Ir al contenido
  • Sobre mi
  • Precios
    • Pago Sesión Terapia
    • Pago Terapia Pareja
  • Servicios
    • Ansiedad
    • Terapia de Pareja
    • Coaching Nutricional
  • Psicología
    • Ansiedad
    • Pareja
    • PRODUCTIVIDAD
    • Visitar al psicólogo
    • Habilidades Sociales
    • Relajación y Mindfulness
    • Autoestima
    • Coach Nutricional
    • Técnicas de Estudio
  • Gratis
    • Newsletter
  • Contactar
  • Mi cuenta
    • DESCARGAS
    • KALMA
    • Acceder
  • Sobre mi
  • Precios
    • Pago Sesión Terapia
    • Pago Terapia Pareja
  • Servicios
    • Ansiedad
    • Terapia de Pareja
    • Coaching Nutricional
  • Psicología
    • Ansiedad
    • Pareja
    • PRODUCTIVIDAD
    • Visitar al psicólogo
    • Habilidades Sociales
    • Relajación y Mindfulness
    • Autoestima
    • Coach Nutricional
    • Técnicas de Estudio
  • Gratis
    • Newsletter
  • Contactar
  • Mi cuenta
    • DESCARGAS
    • KALMA
    • Acceder

Relajación Muscular Progresiva de Jakobson: Alcanza un Estado de Profunda Calma

Por Psicóloga Alicia Jiménez Palacios

La relajación muscular progresiva de Jakobson es una técnica efectiva que nos permite liberar la tensión acumulada en nuestro cuerpo y alcanzar un estado de profunda calma y relajación. Desarrollada por el médico y fisiólogo Edmund Jakobson, esta técnica se basa en la tensión y relajación sistemática de los diferentes grupos musculares para promover la relajación física y mental. En este artículo, exploraremos en detalle la técnica de relajación muscular progresiva de Jakobson y cómo puedes practicarla para obtener sus beneficios en tu vida diaria.

Índice

  • ¿En qué consiste la relajación muscular progresiva de Jakobson?
  • Relajacion Muscular Progresiva Jakobson pdf
  • DESCARGA GRATIS
  • La relajación muscular progresiva de Jakobson Guía paso a paso
    • Paso 1: Preparación
    • Paso 2: Tensión y relajación muscular
    • Paso 3: Respiración profunda y atención plena
    • Paso 4: Duración de la práctica
  • Beneficios de la relajación muscular progresiva de Jakobson
    • 1. Reducción del estrés y la ansiedad
    • 2. Mejora del sueño
    • 3. Alivio del dolor muscular
  • Técnicas y recomendaciones para una práctica efectiva de Relajación Progresiva de Jacobson
  • Conclusiones

¿En qué consiste la relajación muscular progresiva de Jakobson?

La relajación muscular progresiva de Jakobson se centra en la tensión y relajación de los grupos musculares principales del cuerpo. A través de una serie de pasos estructurados, aprenderás a identificar la sensación de tensión y relajación en cada grupo muscular, logrando así un mayor control sobre tu cuerpo y mente.

La técnica se basa en el principio de que cuando un músculo se tensa, se puede experimentar una sensación de relajación aún mayor una vez que se libera la tensión. Este enfoque gradual y sistemático ayuda a reducir la tensión muscular, aliviar el estrés y promover la relajación profunda.

Relajacion Muscular Progresiva Jakobson pdf

DESCARGA GRATIS

GUÍA PARA RELAJARTE PASO A PASO CON
EL MÉTODO PROGRESIVO DE JAKOBSON

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para comprobar si has recibido el correo

La relajación muscular progresiva de Jakobson Guía paso a paso

Paso 1: Preparación

Busca un lugar tranquilo y cómodo donde puedas practicar sin interrupciones. Puedes sentarte o acostarte, lo que te resulte más confortable.

Paso 2: Tensión y relajación muscular

Comienza tensando un grupo muscular específico, como los músculos de la frente. Mantén la tensión durante unos segundos y luego, suelta y relaja completamente los músculos. Concéntrate en la sensación de relajación a medida que la tensión se disipa.

Repite este proceso para cada grupo muscular importante, incluyendo los músculos de la mandíbula, los hombros, los brazos, el abdomen, las piernas y los pies.

Paso 3: Respiración profunda y atención plena

A medida que te relajas muscularmente, acompaña la práctica con respiraciones profundas y conscientes. Inhala profundamente por la nariz, llenando los pulmones de aire, y exhala lentamente por la boca, liberando cualquier tensión residual.

Mantén tu atención plenamente en las sensaciones de relajación y bienestar que experimentas en cada parte de tu cuerpo.

Paso 4: Duración de la práctica

Intenta practicar la Técnica de Relajación Progresiva de Jacobson durante al menos 10-15 minutos al día. A medida que te familiarices con la técnica, puedes prolongar la duración de las sesiones según tus necesidades y disponibilidad.

Beneficios de la relajación muscular progresiva de Jakobson

Al practicar regularmente la Técnica de Relajación Progresiva de Jacobson, puedes experimentar una serie de beneficios para tu salud y bienestar. Algunos de ellos incluyen:

1. Reducción del estrés y la ansiedad

La relajación muscular profunda proporcionada por esta técnica ayuda a liberar la tensión acumulada en el cuerpo y la mente. Esto puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, permitiéndote sentirte más tranquilo y en control de tus emociones.

2. Mejora del sueño

La Técnica de Relajación Progresiva de Jacobson puede ser especialmente beneficiosa para aquellas personas que sufren de problemas para conciliar el sueño o mantenerlo. Al relajar el cuerpo y la mente antes de acostarse, puedes facilitar la transición hacia un sueño reparador y de calidad.

3. Alivio del dolor muscular

Si padeces de dolores musculares crónicos o tensiones, la relajación muscular profunda puede ayudarte a aliviar el malestar. La Técnica de Relajación Progresiva de Jacobson te enseña a identificar y liberar la tensión en los diferentes grupos musculares, lo que puede resultar en una disminución significativa del dolor.

Técnicas y recomendaciones para una práctica efectiva de Relajación Progresiva de Jacobson

La Relajación Progresiva de Jacobson es una técnica efectiva para reducir el estrés y promover la relajación profunda en el cuerpo. A continuación, te proporcionamos algunas técnicas y recomendaciones adicionales para llevar a cabo una práctica efectiva de Relajación Progresiva de Jacobson:

  1. Sigue una secuencia ordenada: Es importante seguir una secuencia ordenada en la práctica de la Relajación Progresiva de Jacobson. Comienza por las manos y ve avanzando gradualmente hacia los brazos, hombros, cuello, rostro, pecho, abdomen, piernas y pies. Esta secuencia establecida te permitirá concentrarte en cada grupo muscular de manera organizada.
  2. Repasa mentalmente los músculos: Antes de comenzar la práctica, toma un momento para repasar mentalmente los músculos que trabajarás en cada etapa. Esto te ayudará a recordar todos los grupos musculares y evitar olvidos durante la práctica.
  3. Tensa durante 5-7 segundos: Cuando tenso un músculo específico, mantén la tensión durante aproximadamente 2-5 segundos. Después, relaja el músculo por completo, dejándolo suelto y libre de tensión. Este tiempo de tensión y relajación es óptimo para permitir que el músculo se distienda adecuadamente.
  4. Evita forzar los músculos: Durante la tensión muscular, evita ejercer una fuerza excesiva. El objetivo no es generar una contracción intensa, sino facilitar la distensión muscular. Si fuerzas demasiado, podrías experimentar molestias. Presta especial atención cuando tenses los pies, ya que esta zona es sensible.
  5. Suelta el músculo de forma repentina: Al relajar el músculo, suéltalo de forma repentina en lugar de distenderlo lentamente. No es necesario controlar los músculos antagonistas durante la relajación. Simplemente suelta el músculo y permite que se relaje por sí solo.
  6. Imagina y siente cada músculo: Durante la práctica, visualiza y siente cada músculo que estás tensando y relajando. Enfócate especialmente en la sensación de relajación que experimentas cuando sueltas el músculo. Conéctate con las sensaciones agradables y placenteras de la relajación profunda.
  7. Haz un repaso mental al final: Una vez que hayas relajado todos los músculos, realiza un repaso mental de cada uno de ellos. Esto te ayudará a identificar y explorar cualquier músculo que no hayas logrado relajar por completo. En esta fase, no es necesario tensar ningún músculo adicionalmente, solo concéntrate en explorar y liberar cualquier tensión residual.

Conclusiones

La relajación muscular progresiva de Jakobson es una técnica poderosa que nos permite liberar la tensión muscular y alcanzar un estado de profunda calma y relajación. Siguiendo los pasos de tensión y relajación de los diferentes grupos musculares, podemos reducir el estrés, aliviar la ansiedad y promover la salud y el bienestar en general. Dedica unos minutos al día para practicar esta técnica y disfruta de sus beneficios en tu vida diaria. ¡Permite que tu cuerpo y mente encuentren la tranquilidad que merecen!

BIBLIOGRAFIA

Jacobson, E. (1938). Progressive Relaxation. University of Chicago Press.

Jacobson, E. (1964). You Must Relax. McGraw-Hill Education.

Bernstein, D. A., Borkovec, T. D., & Hazlett-Stevens, H. (2000). Relaxation Techniques: A Practical Handbook for the Health Care Professional. Guilford Press.

Davis, M., Eshelman, E. R., & McKay, M. (2008). The Relaxation and Stress Reduction Workbook. New Harbinger Publications.

Kabat-Zinn, J. (1990). Full Catastrophe Living: Using the Wisdom of Your Body and Mind to Face Stress, Pain, and Illness. Bantam.

Shapiro, D. (2008). The Relaxation Response. HarperCollins.

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Artículos relacionados

entrevista psicologo

Cómo es mi primera consulta con el psicólogo

Deja un comentario / Psicología, Visitar al psicólogo / Por Psicóloga Alicia Jiménez Palacios
Dejar de ir al psicólogo

Cuando dejar de ir al psicólogo

Deja un comentario / Psicología, Visitar al psicólogo / Por Psicóloga Alicia Jiménez Palacios

Colaboro con:

Colegio Oficial Psicologos de Madrid            

¿Puedo ayudarte en algo?

Si quieres concertar una cita conmigo  llámame o envíame un WhatsApp
Teléfono: 634 53 39 64
Puedes encontrarme en Madrid. Muy cerca de ti en Tetuán, Barrio del Pilar, Las Tablas, San Chinarro, Canillas, Montecarmelo y Plaza de Castilla

¿Cómo llegar?

Nuestros Centros de Psicología

Despacho y Consultas en Madrid
Tr.ª María Zayas, 2 28039 Madrid

Centro de Formación en Madrid
María Zayas, 13
Ver las instalaciones 
Psicologos Madrid en Barrio del Pilar

¿Alguna duda? Envíame un mensaje
psicologo whatsapp

Copyright © 2025 | Aviso Legal | Consentimiento Informado

Facebook