Ir al contenido
  • Sobre mi
  • Precios
    • Pago Sesión Terapia
    • Pago Terapia Pareja
  • Servicios
    • Ansiedad
    • Terapia de Pareja
    • Coaching Nutricional
  • Psicología
    • Ansiedad
    • Pareja
    • PRODUCTIVIDAD
    • Visitar al psicólogo
    • Habilidades Sociales
    • Relajación y Mindfulness
    • Autoestima
    • Coach Nutricional
    • Técnicas de Estudio
  • Gratis
    • Newsletter
  • Contactar
  • Mi cuenta
    • DESCARGAS
    • KALMA
    • Acceder
  • Sobre mi
  • Precios
    • Pago Sesión Terapia
    • Pago Terapia Pareja
  • Servicios
    • Ansiedad
    • Terapia de Pareja
    • Coaching Nutricional
  • Psicología
    • Ansiedad
    • Pareja
    • PRODUCTIVIDAD
    • Visitar al psicólogo
    • Habilidades Sociales
    • Relajación y Mindfulness
    • Autoestima
    • Coach Nutricional
    • Técnicas de Estudio
  • Gratis
    • Newsletter
  • Contactar
  • Mi cuenta
    • DESCARGAS
    • KALMA
    • Acceder

Meditación: Respirando con Atención Plena

Por Psicóloga Alicia Jiménez Palacios

La Atención plena al respirar es una práctica central en el Mindfulness. Se trata de una meditación breve que puedes realizar sentado. Si puedes, realiza esta práctica cada día, empleando las instrucciones que te indicamos a continuación.

Meditación Guiada de Respiración

1. Encuentra una postura cómoda: Siéntate o recuéstate en una posición en la que te sientas cómodo. Si lo prefieres, cierra los ojos.

2. Conecta con las sensaciones de tu cuerpo: Lleva tu atención a las sensaciones físicas de tu cuerpo. Nota cómo tu cuerpo hace contacto con la superficie en la que estás. Observa los puntos de presión, el peso de tus manos, y cómo tus pies tocan el suelo. Simplemente siéntelo sin intentar cambiar nada.

3. Concéntrate en tu abdomen: Ahora, dirige suavemente tu atención hacia tu abdomen. Siente cómo se mueve con cada respiración. Nota cómo se expande ligeramente cuando inhalas y cómo se contrae suavemente cuando exhalas.

4. Observa sin intervenir: No intentes controlar tu respiración. Solo observa el movimiento natural de tu abdomen al respirar. Permítete simplemente sentirlo, sin la necesidad de hacer nada más.

5. Deja que los pensamientos fluyan: Es normal que tu mente se distraiga, que empiece a pensar, soñar o planear. Cuando te des cuenta de que te has distraído, felicítate por haberlo notado y, con suavidad, redirige tu atención de vuelta a la respiración.

6. Sé paciente contigo mismo: Cada vez que tu mente se distraiga, aprovecha esa oportunidad para practicar la paciencia. No hay errores, solo experiencias para observar.

7. Mantén la conciencia plena: Prolonga esta práctica durante unos minutos, recordando que solo estás siendo consciente de tu experiencia en el presente.

8. Regresa al presente cuando estés listo: Cuando te sientas preparado, abre los ojos si los tenías cerrados y lleva esta sensación de conciencia plena contigo durante el resto del día.

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Artículos relacionados

entrevista psicologo

Cómo es mi primera consulta con el psicólogo

Deja un comentario / Psicología, Visitar al psicólogo / Por Psicóloga Alicia Jiménez Palacios
Dejar de ir al psicólogo

Cuando dejar de ir al psicólogo

Deja un comentario / Psicología, Visitar al psicólogo / Por Psicóloga Alicia Jiménez Palacios

Colaboro con:

Colegio Oficial Psicologos de Madrid            

¿Puedo ayudarte en algo?

Si quieres concertar una cita conmigo  llámame o envíame un WhatsApp
Teléfono: 634 53 39 64
Puedes encontrarme en Madrid. Muy cerca de ti en Tetuán, Barrio del Pilar, Las Tablas, San Chinarro, Canillas, Montecarmelo y Plaza de Castilla

¿Cómo llegar?

Nuestros Centros de Psicología

Despacho y Consultas en Madrid
Tr.ª María Zayas, 2 28039 Madrid

Centro de Formación en Madrid
María Zayas, 13
Ver las instalaciones 
Psicologos Madrid en Barrio del Pilar

¿Alguna duda? Envíame un mensaje
psicologo whatsapp

Copyright © 2025 | Aviso Legal | Consentimiento Informado

Facebook